Perdidos en la Luna

Introduce un texto aquí...

LISTA

  1. Dos tanques de O2 50 lt 
  2. 20 lt de agua potable 
  3. un aparato de radio FM
  4. Tres cohetes de señales luminosas 
  5. un botiquin de primeros auxilios con agujas hipodérmicas 
  6. un mapa estelar 
  7. dos pistolas del calibre 45
  8. un caja de leche en polvo 
  9. 20 mt de cuerda de nylon
  10. un brujula o compas magnétio
  11. una barca inflable de salvamento
  12. una caja de fósforo
  13. 30 mts de seda de paracaídas 
  14. un horno portátil 


Reflexión grupal:

¿Ha dado mejor resultado de la decisión grupal o la individual?

La decisión grupal ha dado mejores resultados, dado que fuimos capaces de poner todos los puntos de vista en la mesa, apuntando hacia un mismo objetivo. Cosas que para algunas parecían muy prioritarias dentro de la lista, para otras eran muy desechables. Como por ejemplo la pistola, que de primeras pareciera ser muy importante pero luego de conversar en grupo nos dimos cuenta que al no existir oxígeno, las balas no tendrían la misma potencia que en la tierra, y por lo tanto no serían prioritarias.


¿Ha sido difícil llegar a un consenso dentro de los grupos?

Si bien no fue difícil, sí hubo varias opiniones muy debatibles. Al existir varias opiniones nos demoramos un poco en llegar a un consenso, pero al existir respeto y ganas de aprender algo nuevo de las otras integrantes lo logramos de una manera muy amena. 


¿Cómo se ha tomado la decisión grupal?

Cada uno de los integrantes de nuestro grupo compartía su lista y daba razones de cada elección, luego de que todos compartían sus opiniones volvíamos a hacer la nueva lista llegando a un consenso de cada objeto en la lista.


¿Alguien imponía su criterio personal?

Todas compartíamos nuestro criterio personal, todo fluyó con tranquilidad y respeto, las opiniones fueron tomadas por cada integrante entendiendo la posición de la otra, nadie impuso su pensamiento sobre el otro, todas complementamos nuestras opiniones.


¿Había conformismo y para evitar conflictos se evitaba la discusión?

Al poner todas las ideas sobre la mesa, nos dimos cuenta que no todas teníamos el mismo orden de prioridad pero lo llevamos bien como grupo y después de conversar y debatir sobre nuestros puntos de vista, llegamos a un consenso donde todas quedamos conformes. En ningún momento se evitó la discusión porque después de que todas diéramos nuestra opinión sobre la prioridad, juntas decidimos que objeto iba a ir después.


¿Ha habido decisiones por mayoría o por consenso?

Por consenso, luego de compartir todos nuestros nuestros puntos de vista. 


¿Ha habido negociación y pacto? ¿Cómo se ha hecho?

Si, se escucharon las opiniones de todos los integrantes del grupo y luego se discutieron para llegar a un acuerdo. Toda las negociaciones fueron siempre basadas en el respeto y en ponerle atención a quien estaba opinando.


¿Ha habido alguna idea discrepante de la mayoría que después haya resultado realmente más acertada?

No, siempre hubo acuerdo de la mayoría y resultó bastante acertado.


¿Qué conclusiones podemos sacar de esta actividad para el funcionamiento como grupo?

En primer lugar podríamos concluir de esta actividad que la comunicación y escuchar a todos los integrantes es fundamental para el funcionamiento del grupo. Es importante saber respetar las opiniones de todos los integrantes y darle importancia a su punto de vista. En segundo lugar, podríamos concluir que debemos estar dispuestos a salir de nosotros mismos y considerar otras opiniones además de las nuestras y ser lo suficientemente abiertos de mente como para dejar de lado nuestras ideas y tomar en cuenta las de los demás. 



© 2024 Pablo Siloé. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar